Buscar este blog

viernes, 14 de diciembre de 2018






7° ENCUENTRO (18 DE DICIEMBRE)


·        Presentación del licenciado Isabelino Siede
·        Conferencia “Entre familias y escuelas. Alternativas.  De una relación compleja”
·        Espacio para preguntas
·        Presentación del power point con lo documentado durante el año. El mismo se presentará en la dirección del área.
·        Cierre de las mesas de inicial del año 2018




6° ENCUENTRO (20 de NOVIEMBRE)

  • ·       Presentación de Lic. Ruth Harf, conferencia sobre “Articulación entre niveles.”
  • ·        Espacio para preguntas













viernes, 19 de octubre de 2018

ENCUENTRO

5to ENCUENTRO

Durante la mañana recibimos a la Lic. Olga Favella quien nos convidó con su exposición sobre su recorrido en el EPSE historizando el mismo. También reflexionamos sobre la manera de intervenir en las trayectorias escolares de niños y niñas de la Ciudad de Buenos Aires.

Durante el turno tarde nos acompañó la Lic. Mónica Alí compartiendo su participación en Educación Especial, comenzando con la canción "Yo vengo a ofrecer mi corazón" de Fito Páez. Luego presentó el Power Point en el que historizó una trayectoria escolar con dispositivos de la modalidad de un niño del Nivel Primario.

Trayectorias escolares e inclusión de niños y jóvenes con discapacidad.

lunes, 27 de agosto de 2018

Las politicas educativas desde la perspectiva de las trayectorias escolares

Compartimos con ustedes este video de Flavia Terigi realizado  en la Jornada de apertura  del ciclo lectivo 2010 , Ministerio de Cultura y Educacion , Provincia de La Pampa


Conferencia sobre Trayectorias Escolares Delia Lerner

Compartimos con ustedes el video de Delia Lerner sobre Trayectorias Escolares  en Junio de 2014 en SUTEBA


RESUMEN DE LOS DIFERENTES ENCUENTROS DE LAS MESAS DE INICIAL 2018


  • 1° ENCUENTRO (23 de abril)

·        Presentación de la mesa Inicial y palabras de bienvenida del Supervisor Alejandro Lincito
·        Caracterización e historización del Nivel Inicial a cargo de la supervisora adjunta del Nivel Inicial del Distrito N° 14  Lic. Paula Vainikoff
·        Recopilación de datos acerca de la intervención de la modalidad de Educación Especial en Nivel inicial

  • 2° ENCUENTRO (28 de mayo de 2018)

·        Proyección de un power point donde se recolectaron datos del 1° encuentro de las Mesas de Inicial
·        Conceptualización y reflexión acerca de los conceptos PAREJA PEDGOGICA, TRABAJO COLABORATIVO, TRABAJO COOPERATIVO
·        Puesta en común

  • 3° ENCUENTRO (11 de julio de 2018)

·         Lectura del documento “EDUCACION ESPECIAL, UNA MODALIDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO” ORIENTACIONES 1, Ministerio de Educación, Presidencia de la Nación, 2009
·        Conceptualización, exposición y reflexión acerca del capítulo 1 del documento “LA MODALIDAD EDUCACION ESPECIAL”

  • 4° ENCUENTRO (22 de agosto de 2018)

·        Conceptualización de TRAYECTORIA EDUCATIVA a través de un caligrama
·        Comparación y reflexión de los mismos, tomando el material teórico de Flavia Terigi que ofrece el documento “EDUCACION ESPECIAL, UNA MODALIDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO” ORIENTACIONES 1, Capitulo 2 “Las trayectorias educativas desde la modalidad”. Ministerio de Educación, Presidencia de la Nación, 2009



Le damos la bienvenida a este espacio de comunicación e intercambio con el objetivo de compartir información de cada distrito como aporte para pensar y repensar el rol del maestro de apoyo en el Nivel Inicial.